A través de nuestra Asociación se canalizan solicitudes de potenciales encargos de clientes que pretenden mejorar las condiciones de su propiedad inmobiliaria, así como de Administradores de Fincas. Por ello, el acceso a la red de técnicos requiere una selección inicial así como una posterior formación complementaria.
HERRAMIENTAS de TRABAJO:
1. El Técnico Colaborador de APEX identifica los BAUMs (Barrios de Actuación Urbanística y Medioambiental) de su entorno de trabajo o residencia.
2. APEX le facilita al Técnico Colaborador en función de su ubicación, las siguientes ventajas:
Posibles encargos de ITEs e IEEs solicitados dentro del área de influencia del Técnico.
Relación de despachos de Administración de Fincas de su entorno, facilitando un acceso a la Intranet de iEnergy de cálculo simplificado en materia de Eficiencia Energética, así como a la PGE / Plataforma de Gestión de Encargos.
Asignación de un correo corporativo de APEX para coordinar las acciones técnicas y sus gestiones derivadas, con entrega de tarjetas personalizadas.
Financiación exclusiva de los expedientes que lo requieran, con tipos inferiores a la media del mercado financiero.
Participación y apoyo en la gestión de subvenciones, permisos y licencias del expediente.
CÓMO INCORPORARSE A LA RED DE TÉCNICOS COLABORADORES:
1. El Técnico debe ser Profesional Autónomo y haber facilitado “CV” actualizado.
2. Titulaciones reconocidas en la Red de APEX: Arquitecto Técnico / Ingeniero de Edificación / Arquitecto / Ingeniero Técnico Industrial.
3. Inscripción de adhesión:
24 €/año en concepto de “Cuota Anual Inicial con Formación”.
Desde el momento en que los encargos superen los 500 € de honorarios profesionales, se regularizará la inscripción hasta los 96 €/año en concepto de “Cuota Anual Profesional Colaborador”.
El pago de la Cuota puede realizarse mediante PayPal accediendo a nuestra página www.apexnacional.com o por medio de transferencia bancaria.
Desde APEX~Nacional y desde la visión de su presidente José Daniel Garrido Castelló, colegiado nº 9129 del COAM, creemos que es necesario promover coordinadamente la Recuperación Urbanística de los barrios de cualquier municipio susceptible de mejora en la calidad de su edificación y en la Eficiencia Energética del mismo. / BAUMs: Barrios de Actuación Urbanística y Medioambiental.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir